Encuentra los temas que te intereza

miércoles, 25 de enero de 2017

Lista Circular


Las listas circulares son estructuras de datos en la que el último nodo apunta al primero lo cual la convierte en una lista sin fin, cada nodo siempre tiene uno anterior y uno siguiente, su estructura es muy similar a las listas simples por lo cual comparten características tanto en su implementación como en su manejo aunque requiere un mayor entendimiento del manejo de los punteros.


  • No existe ningún nodo que apunte a null.
  • La lista no tiene fin ya que al llegar al último nodo empieza de nuevo la lista.
  • Se accede a la lista mediante el primer nodo o también llamado inicio de la lista.
  • Si no se tiene cuidado al manejar la lista circular se pueden crear bucles infinitos.
  • No tiene acceso aleatorio es decir para acceder a un valor se debe recorrer toda la lista
Un ejemplo utilizando Lista Circula:

Programa en el cual ingresamos Frutas; su código, nombre y precio. En el cual podamos agregarlo al inicio, final o entre nodos.
Como también podamos eliminar inicio, final o por nodos.
Así también modificar una fruta o buscar una fruta en específica. Y también la opción de poder eliminar todas las frutas de la lista.

Además de ello simular mediante gráfico, cómo estas frutas se van enlazando.
Mostrando todas las frutas ingresadas en una JTextArea.

Lista Enlazada Simple


En ciencias de la computación, una lista enlazada es una de las estructuras de datos fundamentales, y puede ser usada para implementar otras estructuras de datos. 

Consiste en una secuencia de nodos, en los que se guardan campos de datos arbitrarios y una o dos referencias, enlaces o punteros al nodo anterior o posterior. 

El principal beneficio de las listas enlazadas respecto a los vectores convencionales es que el orden de los elementos enlazados puede ser diferente al orden de almacenamiento en la memoria o el disco, permitiendo que el orden de recorrido de la lista sea diferente al de almacenamiento.

Un ejemplo de lista enlazada simple:

Programa en el cual ingresamos Frutas; su código, nombre y precio. En el cual podamos agregarlo al inicio, final o entre nodos.
Como también podamos eliminar inicio, final o por nodos.
Así también modificar una fruta o buscar una fruta en específica. Y también la opción de poder eliminar todas las frutas de la lista.

Además de ello simular mediante gráfico, cómo estas frutas se van enlazando.
Mostrando todas las frutas ingresadas en una JTextArea.